Nunca dejes pasar una oportunidad que se te presente porque a los demás no les guste. La vidason momentos que tenemos que aprovechar con intuición y coraje.Cada gramo de felicidad se crea, se intuye y sobre todo se siente. Y esa manera en la que percibimos la realidad del momento es algo determinante. «El fracaso es una gran oportunidad para empezar de nuevo con más inteligencia» (Hernry Ford). Los problemas no están en las circunstancias externas sino en nuestra mente e intentar verlo como una oportunidad. Debemos permitirnos ser más valiente y dejarnos llevar por la ilusión porque no hay nada más caro que una oportunidad perdida.
Algún día la Humanidad se reirá de todo aquello que sin juzgar ni evaluar se convirtió en la improvisación de una ideas preconcebidas produciendo discriminación entre los seres humanos.Nos desenvolvemos entre incómodos encuentros creados por nosotros mismos para convertir al mundo en un juez imparable frente a aquello que no nos gusta o nos da temor. Entre las heridas de la memoria que un día no cicatrizaron vuelven a brotar sinsabores y rencillas que aislan cada vez más al hombre de sí mismo. Vivimos una crisis de valores de dimensiones estratosféricas y aún así seguimos cuestionando esa aversión a los opuestos sin causa justificada. Frente a ese imperativo moral que tanto gusta a la sociedad pasear por el mundo se esconden desórdenes educativos que fomentan una mayor crispación y rechazo. Estamos en esa zona cero de la civilización porque todavía no hemos sido capaces de salir de ella. Atrapados en ideas y manupulados por las mismas ese avanzce no se produce y cada vez más el poderoso ríe del que no tiene nada. Las culpas se revierten a los demás y jamás nos consideramos culpables de nuestros actos. Hoy el imperativo moral subyace bajo las esferas del poder y niega todo aquello que no conviene. Eso sí, haciendo cada vez más separaciones y guetos. Tolstoy dijo: «Si todos lucharan por sus propias convicciones no habría guerras» . El mundo de los opuestos está más fuerte que nunca y la sociedad lo sabe, sólo que no interesa reconocerlo. La historia de la humanidad es el segundo que transcurre entre los pasos de un caminante y el instante decisivo de la evolución humana es perpétuo. La vida es una marioneta del tiempo en la medida de que cambia a cada instante. Cambia su mundo interior y exterior de forma que no somos los mismos dos instantes seguidos. Quizás los opuestos algún momento empiecen a reconocerse. Todo será mucho más fácil
La ecosofía es la sabiduría de la tierra. Amarla y respetarla en esa corriente del pensamiento en la que todos deberíamos estar para promover la búsqueda de la sabiduría para habitar la tierra. Nos congratulamos con esos proyectos para preservar el medio hambiente cuando el medio ambiente es mucho más inteligente que todos nosotros. Sus enseñanzas no son de universidad sino de vida porque es la vida la que hace que esa enseñanza nos nutra y nos muestre el correcto andar para un planeta sostenible. Hoy la lucha por las enérgéticas, el comercio del petróleo y el crecimiento demográfico son sin lugar a dudas factores de riesgo para la vida en el planeta. Dejar hacer, observar y ante todo respetar lo que la Tierra nos da sin intentar cambiarlo y sin imponer nuestras leyes a favor siempre de quienes más tienen. La sabiduría de la Tierra es ante todo nuestra llave para vivir mejor.
Nikola Tesla fué el más grande inventor del siglo XX. El hombre que procuró hacer más fácil la vida a las personas nació en Croacia el 10 de julio del año 1856. «La ciencia no es más que perversión en sí misma, a menos que tenga como objetivo último mejorar la humanidad». Dos genios en contínuo enfrentamiento, por un lado Edison que era partidario de la corriente continua y Tesla de la corriente alterna. El hombre que se opuso a las normas establecidas y que vivió en un mundo que aún no estaba preparado para sus inventos. Visionó el modo en que la energía pudiera llegar a todo el mundo fué el propósito que le acompañó toda su vida. La Humanidad debería reconocerle mucho más de lo que se ha hecho. La tecnología de bolsillo o los actuales smartphone cien años antes de ser conocidos. También se adentro en la tecnología móvil que hoy forma parte importante de nuestra existencia y sin ella no somos capaces de vivir. Los drones actuales que ya por el año 1898 nos hizo la demostración oportuna de aquellos «autómatas sin cables» controlados de forma remota. También vaticinó vuelos de Londres a Nueva York en pocas horas. Y bien poco sabemos de todo ello porque nos centramos únicamente en lo que descubrimos sin valorar el trabajo y el orígen de aquellos sabios locos que ahora deberíamos reverenciar. También tuvo alusión a la mujer, el empoderamiento de la mujer en un mundo de hombres. Los quebraderos de cabeza de las naciones hoy pasan por contener la respiración frente a la manipulacón de quienes tiene poder exclusivo de mercado sin un ápice de ser capaces de crear esa red mundial de beneficios para toda la humanidad. Vivimos momentos de incertidumbre porque estamos obcecados con ese control sobre la vida y nos dirigimos al caos. El sol es el resorte que lo maneja todo, preserva la vida en el planeta y la alimenta. Vemos venir nuestro fracaso y corremos para salvar lo que hasta ahora aún conservamos. Buscamos refugio en la promesas de quienes nos compran la ilusión pero nos vamos quedando cada vez más a oscuras.
Las olas de calor o periódo canicular es la temporada del año en la cual las temperaturas son mucho más altas. Con el cese de las lluvias y el intenso calor se dan la mano por un tiempo de 40 días. El día más caluroso del año en España siempre ha sido el 6 de agoso, pero con el cambio climático parece que se alteran los momentos haciendo de todos nosotros los sufridores de dichos excesos. También hay que reconocer que hemos formado parte de ese comité de destrucción de la naturaleza sin respetar sus doctrinas y haciendo con ella desastres tremendos. Mientras no veamos el daño de nuestros errores y malas prácticas la naturaleza se volverá en nuestra contra para hecernos la vida imposible. Encontrarnos con una fuente a la sombra o con un buen árbol bajo el cual descansar en las horas críticas de altas temperaturas podría ser suficiente. Sólo que el calor no conoce horarios y las noches y nuestros paseos al aire libre podrían jugarnos malas pasadas. Empezar de cero a remodelar nuestra manera de comportarnos con la naturaleza sería una buena opción pero ésta ya nos lleva años de ventaja. La póxima vez habrá que actuar con más respeto y conciencia porque cuando algo se pierde entonces lo empezamos a echar de menos. La vida en el planeta está a nuestra disposición para disfrutarla y respetarla, no para hacer experimentos con ella ni llenar nuestros ratos de ocio sin sentido a costa de mancillarla. Seamos sensatos y no novatos que todos sabemos cuando estamos haciendo mal las cosas.
El término «vaca sagrada» se le da cuando algo es intocable, algo que no debe ser movido de su sitio. Cuando escuchamos dicha expresión sin lugar a dudas nos transportamos a la India, porque allí a dicho animal se le considera sagrado y ocupa un lugar importante entre su población. Las vacas sagradas de la India son animales bovinos, de paso lento y pesado y consideradas en muchos píses del mundo como origen santo y por tanto exentos de trato corriente. Pero la expresión «vaca sagrada» está también asociada a los grandes, a los idolatrados de la sociedad que se han convertido en los amos y por tanto almacenando grandiosos fortunas. Son asimismo intocables ya que siempre han demostrado la sabia habilidad de no implicarse en nada ni tan siquiera en el pago de impuestos. Las vacas sagradas de los negocios, los deportes y también de la política se han hecho un sofá muy cómodo en la sociedad dónde nada ni nadie les hace moverse. Aferrados al cargo o al puesto que muchas veces se han ganado con esfuerzo, se convierten a diario en la pelicula de ricos y pobres que se pasean por el mundo exhibiendo su buena suerte. Hoy en día el mundo está lleno de vacas sagradas por la codicia y la ambición y que se posicionan en lo más alto exigiendo cada día más. Los cimientos de una sociedad no se construyen de millones, de yates, de mega mansiones. Al final todo se reduce a las raíces, la cultura y el humanismo que lo hace posible. En las esferas más pobres, como en las más avanzadas existen razones suficientes para hacer posible el secreto; convertir la resistencia en buena voluntad para el cambio.
«Suerte es lo que uno no padece« y tardamos tiempo en darnos cuenta. Aquel que mira hacia fuera duerme, pero el que mira hacia dentro despierta. El conocimiento de nuestra propia oscuridad es el mejor método para hacer frente a las tinieblas de otras personas. Pero ¿qué nos encontramos detrás de cada ocaso?. El despertar. La grandeza en todo su concepto de ese estado de superioridad. Eso que llamamos diferente y profundo y a lo que únicamente llegamos si sabemos ver. Padecer no alberga posibilidades si nos aferramos a ello y no intentamos separar las cortinas que nos impiden salir del pozo al que hemos caído. La vida podríamos definirla como ese estado en el que el cuerpo está a pesar del constante cambio de la materia. Y es ahí donde encontramos más allá del ocaso la líneas rectas de nuestro propio despertar. La vida no es sólo para pasarla, es para alcanzar un lugar que está dentro de tí.