El fluir de la vida

Destacado

En esa vida que yo domino se vertebran muchos canales de la existencia. Nadie es dueño de nadie y aunque parezca mentira a todos nos pertenece ese poquito de privacidad tan malversada en estos tiempos. La gran belleza de observar esa vida que dominamos será la receta perfecta en la que apoyarnos y construir. Hablamos de guerra y teniéndola cerca y no somos capaces de versionar nuestras intenciones para que aquellos que buscan su enriquecimiento a costa de la sinrazón de los pueblos y de sus mandatarios se salgan siempre con la suya. Y es que siempre pensamos lo mismo «a mí no me va a tocar». La energía, la guerra, cuando la casa se está quemando ya no hay solución porque el conflicto en cualquiera de sus formas es destrucción de energía, de valores y sobre todo de futuro. Entre fusiles de papel, amenazas y competitividad este mundo al que llamamos Tierra se enfrenta a un estadio de suma gravedad y que a día de hoy nadie sabe como detenerla.Esa vida que yo domino igual que usted y el del otro lado del mundo, la vida en su total es el hecho real más importante. Nuestro negocio personal pero lamentablemente acumulamos demasiado conocimiento y perdemos humanidad. «La paz es ver un hecho tal como es y estar libre de él».

Distorsión

Destacado

Cuando decimos «no sé» ¿qué queremos decir? Pasamos gran parte de nuestra existencia buscando razones que son innecesarias para una relación con nuestro entrono, con los que están a nuestro lado o simplemente que conocemos cuando vamos por la calle y nos saludan. Siempre queremos un porqué cuando la respuesta es más clara de lo que creemos. Nos abruman gran parte de los acontecimientos y sin embargo procuramos salir del paso con esas dos sílabas muy sencillas. Nos estamos perdiendo gran parte de ese aprendizaje de la vida por el mero hecho de decir «no sé», como si fuésemos diferentes o viviésemos en otro mundo. ¿Qué pretendemos con ello ¿crear distorsión?. Cuanto más distantes estemos de los demás el deterioro de la civilización se hará mayor y nuestro mundo se convertirá en la jaula privada que nos aísle de los otros. Creamos distancias y nos quejamos por ello, somo los cómplices de nuestras desventuras y sin embargo todavía nos preguntamos ¿qué queremos decir? que pasamos de todo lo que el tiempo nos está arrebatando.

Todos nacemos ignorantes

Destacado

Y cuántos parece que han nacido licenciados. Respetar la opinión del otro nos enriquece a la vez que experimentamos dicha evolución de aprendizaje. Tenemos que cultivar pensamientos positivos y hacer que estos se conviertan en esa rutina que engarza los eslabones de nuestra existencia. Eso hará maravillas con nuestra mente. Porque cada día posee su propia serie de palabras, acciones y pensamientos que crecen con nosotros. Nadie nace aprendido y si en algún momento te encuentras con algún licenciado déjale que hable y después vivifica tu decisión. No todos tenemos la misma manera de pensar y tal vez hoy, en esta sociedad de ilógicos aprendices, seamos los culpables del descarrilamiento de la humanidad.

Recuerda

Las cosas pueden pasar de lo peor a lo mejor… en un abrir y cerrar de ojos. Nunca desesperes está prohibido abandonar la esperanza. Vivir es el hecho real más importante que la finalidad de la vida. El negocio de nuestra vida se ha convertido en acumular conocimiento y perder humanidad por lo que el mundo camina a la deriva sin nada a que aferrarse. Sentimos miedo y procuramos fingir por no quedar en ridículo, pero es ese ridículo el que alimenta nuestra falta de decisión y nuestro coraje.

Autotélico. Ser lenguaje

Destacado

Auto, de sí mismo y télico «meta». Actividad realizada sin otro objetivo que sí misma. Motivaciones intrínsecas de quienes por su naturaleza pueden mostrar un sentido de propósito y curiosida. Una persona autotélica necesita pocas posesiones y poco entretenimiento, poder o fama ya que se encuentra satisfecha con lo que hace. Experimenta en «flow» todo su trabajo y aquello que le rodea. El autotelismo es un fenómeno importante en la literatura, especialmente en la poesía porque encuentra su justificación y su valor

.

«Una persona no puede estar cómoda sin su propia aprobación»