Español

Toledo

Toledo, un crisol de culturas y civilizaciones./HANAH VALENTÍN

DiccionarioNos encontramos inmersos en una laberinto de debates en los que se está poniendo en juego la idiosincrasia de una legua. La legua española es una lengua romance proveniente del latín vulgar. Pertenece al grupo ibérico siendo originaria de Castilla. Se trata de la segunda lengua hablada en el mundo detrás del chino madarín. Nos estamos enfrascando en una contienda de luchas entre las diferentes comunidades haciendo del uso del castellano una segunda lengua en nuestro sistema de enseñanza. Improvisar a la hora de establecer prioridades sobre distorsiona la estructura cultural de una nación que ya no reivindica sus raíces culturales, sino que trata de descomponer los cimientos de la historia de un país y sus gentes. Somos distintos. Cada nación, cada país es distinto y en cada uno de ellos se apoyan los pilares de las civilizaciones. El todo vale ahora es una gran desgracia a la hora de valorar una educación basada en anglicismos puramente dichos y que en la mayoría de los casos no se corresponden con la traducción exacta a nuestro idioma. Un compuesto en estado de ebullición que no nos conduce muy lejos pero que si daña enormemente en nuestra identidad. La legua de Shakesperare  tiene su importancia, pero la lengua de Cervantes también y nosotros estamos inmersos en ella por nuestra condición de españoles. Tal vez algunos prefieran sumergirse en los vocablos del gran escritor inglés, pero en nuestro país ya existen numerosas leguas que se están apoderando de la legua madre el «espagnol» y que a la larga fragmenta la unidad cultural de una nación. No somos iguales y c aunque queramos. Una obra como la que nos dejó nuestro mayor escritor de todos los tiempos nos lo recuerda. Miguel de Cervantes, (1547-1616) decía: » La libertad, Sancho, es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse  los tesoros que encierran la tierra y el mar; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida»  Diecinueve países de América, España y Guinea ecuatorial, la mitad de los Estados Unidos, Filipinas y el Sáhara Occidental hablan el español hoy en día. Terminamos con otras citas en castellano de don Miguel de Cervantes; «Confía en el tiempo que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Donde una puerta se cierra otra se abre. No ames lo que eres  si no lo puedes llegar a ser»  Quizás nunca pensó que en estos momentos de nuestra historia el hombre volviera a pensaren ellas. De ahí su grandeza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s