Polifonías en tiempos revueltos

Auditorio de Tenerife

Auditorio Adán Martín de Tenerife./HANAH VALENTÍN

Estamos asistiendo a la representación de un acto literario polifónico que trasciende en la cultura de la expresión escrita y también hablada. Un vigor generacional insólito  que hace negar de frente cualquier etiqueta  impuesta. La poesía de la incertidumbre, la poesía de la experiencia frente a la opaca del silencio. Muchos son los cambios externos que se producen en el mundo, presiones, exigencias, por eso hay que enfrentar los problemas urgentes de la vida. Y cuando hablamos de «problemas serios»  nos referimos a poner toda la intención de seguir hasta el fin del mismo. Venderse por interés en una sucia acción. El verdadero valor no está en que los otros aprueben o no lo que somos o hacemos. Primero tenemos que ser nosotros quienes nos lo creamos. Sucede con frecuencia cuando los intereses van mucho más allá del propio compromiso. Hablar y detenerse en problemas pasados no es el mejor momento para la clase de suerte que corremos si seguimos haciendo las mismas cosas, seguimos considerándonos «quijotes» y continuamos haciendo la pelota al adversario. Todo no vale en estos momentos. En este crucigrama donde las casillas no consiguen rellenarse debido a la falta de astucia, menos cotilleo y mayor decisión. Hay que comprender nuestros problemas internos para después intentar arreglar los externos. La vida es como la marea que sale y entra. Las ideas no cambian al ser humano, solo modifican la norma de su existencia. Escuchar sin condiciones no está relegado y en realidad es el lenguaje que no nos manipula, no nos condena, no nos niega,  porque nuestra mente está ocupada en su propia actividad. Detrás de lo superficialidad de nuestra existencia, detrás de la rutina diaria existe una honda sucesión de desesperación y angustia. La falta de conocimiento propio es la esencia de la ignorancia y constantemente nos preguntamos ¿si deshecho todos los ayeres  habrá un mañana? No se puede vivir mirando atrás constantemente. La influencia de la sociedad moldea nuestro ser y dentro de esa huella cultivamos lo que llamamos nuestros valores. El usted que se encuentra más allá de la forma vive constantemente en un mundo sin forma. El pensamiento es mucho más que algo que usted hace. Es lo que usted y el resto de nosotros somos y la mejor forma para ganar es no necesitar hacerlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s