Trabajo en acuarela del pintor Juan Mezquita Almer
Ahora que ya estamos idiotizados por las series y las sagas televisivas valdría la pena mencionar aquella que a todos nos enganchaba con su lectura hasta altas horas de madrugada «Caballo de Troya» 9 publicado recientemente en el año 2012. Mayor , conocido como Jasón que junto a Eliseo hacía n un viaje en el tiempo con Jesús, dejando atrás su escepticismo e intentando convertirse poco a poco. ¿Ciencia ficción o dependencia? En el tiempo actual están surgiendo nuevos Caballos de Troya sin darnos apena cuenta de ello. Desde Oriente hasta Occidente y la huida sucumbe frente a ellos, bien por miedo o por ignorancia. Tal vez diría yo por falta de decisión ya que muchas veces esos caballos y esos caballeros suelen ser de poca monta y lo que en realidad sobresale de ellos es la apariencia. Con el miedo no se va a ningún sitio, pero con la cobardía mucho menos.