ADN

DSCF3051.JPG

Ácido desoxirribonucleico se aisló por primera vez en el invierno de 1869 por el médico suizo Friedrich Miescher. Esa huella que no muere a pesar del tiempo y de las condiciones, que nos hace reconstruir un accidente e identificar sus causas. El ADN es una molécula bicateriana  formada por dos cadenas dispuestas de forma antiparalela y con base nitrogenada enfrentada. En la medicina forense se utiliza mucho la denominada «huella genética», asimismo para realizar pruebas de consanguinidad  (prueba de paternidad)Imagen tomada en uno de los pabellones de la Cuidad de Las Artes en Valencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s