AUSENCIAS

DSCF5181.JPG

Con el tañer de las campanas el lenguaje de la vida y de los acontecimientos se vuelve imprescindible a la hora de marcar momentos para el recuerdo, para la participación, para el socorro y sobre todo para el silencio. Pero la  ausencia como palabra de añoranza va mucho más de todo esto. Me refiero a la ausencia de ética y de sensibilidad a la hora de hablar, de censurar o simplemente de infravalorar a un semejante. Una persona que dice estar sumamente preparada para desempeñar una función pública no puede ser reconocida como tal al comprobar con sus acreditaciones y declaraciones esa falta de ética. No todo puede estar en el aire y menos aún cuando los dañados no tienen culpa de la mala gestión de los gobiernos. ¿Qué está haciendo la sociedad para mantener a esa clase de personas que infravaloran sin dar soluciones? Estamos enfermos de culpa porque ya es culpa de todos lo que sucede a diario en esta país. Nada nos conmueve ni nada nos extorsiona,  nosotros seguimos adelante como si nada de eso nos salpicara. La vida es un boomerang y todo lo que se da vuelve hacia nosotros nuevamente. Solo el que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado y nosotros lamentablemente no estamos a la altura de tales circunstancia. Esa ausencia de ética convulsiona nuestra sabiduría y no nos deja avanzar. Siempre cuestionando no permitimos que se airee nuestra existencia con vientos frescos de nuevas ilusiones, proyectos y retos. Estamos solo preparados para la critica y el desprecio y no sabemos que hacer con nuestra extraordinaria  riqueza interior, porque hemos pasado página en todo lo que de verdad merece la pena. En esas ausencias hay profundos valles por plantar y enormes cascadas de sabiduría por descubrir. La solución no esta en construir un puente y pasar sobre de ellos, sino en bajar hasta el fondo y ver lo que allí se esconde. Cuando escuchemos esa campana sonar en medio de nuestra vida sabremos que estamos en la dirección correcta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s