Cash

euro-427530_960_720.jpg

Dinero, viene del nombre de la moneda de plata romana «denarius», derivado del numeral diez. Todo esta basado en el dinero, pero no por eso debemos hacer de él algo insustituible para vivir. Hemos dejado a un lado nuestra razón de pensar, de gestionar, de buscar soluciones por nosotros mismos. Siempre tenemos en la cabeza ese dinero de plástico que a la larga solamente nos trae quebraderos de cabeza. Lo queremos comprar todo con dinero ¡hasta la compañía! y eso no es posible porque siempre existirán obstáculos. No podemos comprar a las personas ni tampoco el lujo y la abundancia. La belleza y el bienestar solo se consiguen con nuestra manera de hacer las cosas. Es algo innato en cada uno. Si no sabemos gestionar nuestra riqueza es mucho menos probable que sepamos gestionar nuestra vida. Ese dinero de bolsillo esta dando paso al dinero de plástico, a las computadora y a los móviles. Pero ¿qué sucede? Confiamos demasiado en ese toque de teclado que nos soluciona el momento. ¿Y detrás de todo eso? Una palabra nefasta «La deuda». Un mundo sin efectivo es un mundo condenado a la deuda. Cuanto más confiamos en esa tarjeta, o en esa descarga de móvil, mas vulnerables nos hacemos frente al gasto compulsivo. El dinero es el resultado de un pacto social donde todos aceptamos entregar bienes a otros a cambio de símbolos monetarios. Nuestro respaldo siempre será el dinero, pero hay que saber palpar  su textura, comprobar lo que gastamos. Si no lo hacemos así nuestros ahorros quedarán en números de papel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s