Razonamiento nocivo

¿Cuántas veces nos hemos preguntado porqué el hombre recurre a esos razonamientos nocivos para saciar su hambre de poder y su eterna existencia? Las democracias se romperán si mantenemos las riendas tensas. Solamente pude existir apoyada en la confianza y la cooperación. ¿Y qué soledad es más solitaria que la desconfianza? Muchos si no casi todos los grandes mandatarios del mundo están tremendamente sólos y tratan de llenar su vacío existencial destruyendo y amenazando. Haciéndose creer que lo tienen todo y sin embargo no es así. Las posesiones son la armadura para engañar la nefasta calidad de sus vidas y a medida que van consiguiendo avanzar como lenguas de fuego hacia sus objetivos, más cegados están. Los razonamientos nocivos que lastran a la Humanidad en su progreso y libertad se evidencian en sus acciones y en las decisiones tomadas siempre con el ego en la mano y la autoridad vestida de amenaza. La historia de la Humanidad es el segundo que transcurre entre los pasos de un caminante dónde el instante decisivo de la evolución humana es perpétuo. El hombre no atrae aquello que quiere sino aquello que es y por muy armando que se encuentre jamás podrá doblegar a quienes están sufriendo las consecuencias de esos razonamientos destructores. Querer llenar el vacío con posesiones y metas marcadas pueden conducir a perder el rumbo definitivamente. ¿Está Europa preparada para ésta odisea? Tal vez hemos perdido el tiempo en banalidades y otros fueros. Quizás nos creíamos protegidos formando parte de esta unión que muy poco unida ha estado siempre pero resultaba llamativo ese título que ahora se nos está quedando corto. No hay defensa, no hay organización horizontal entre los paises integrantes y lo más penoso de todo es que apenas entendemos su misión y sus reponsabilidades. ¿Qué hemos construído? Una burbuja en la que los mejores sitios siempre los manipulan los mismos, dándonos a entender lo contrario. Paseo va y paseo viene es todo lo que se nos despeja y el cielo europeo se encuentra cada vez más lleno de nubarrones. Sabemos que la vida es una sucesión de incertidumbres y la inseguridad es inherente a todas ellas, por tanto la labor no es la adecuada y los fines no son los vendidos. La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s