El conjunto arquitectónico del caserío de Pedralbes en Barcelona, goza en su interior de un monasterio estilo gótico. Fundado por el rey Jaime II en 1326 fue inaugurado el día 3 de mayo de 1327. Albergó una comunidad de monjas clarisas formada por hijas de nobles en su mayor parte. A una de ellas, sor Eulalia Anzizu (1868- 1916) que ingresó en el convento a la edad de 20 años. De clase adinerada y bien formada había viajado por todo el mundo. Una vez entró a formar parte del convente se le encomendaría la documentación del mismo y el resultado fue la publicación de sus obras «Fulles historiques». Su tío Eusebio Güell le ayudó y con la recaudación de la obra se pudieron acometer reformas dentro del monasterio e iglesia. Redescubiertas muchas de sus estancias en el siglo XIX permaneció cerrado durante 10 años. Tras su reciente apertura podemos deleitarnos con esta capilla tan excepcional en la cual sor Eulalia permanecía largas horas. Esta capilla de San Miguel es obra del taller de Ferrer Bassa (1343-1346). Su iconografía se inspira en las devociones marianas. Foto; patio del monasterio.