La historia dulce de Canarias

Ingenio-azucarero-agaete.jpg

Ruinas del antiguo ingenio de Agaete, Gran Canaria.

La caña de azúcar fue la principal materia de la economía canaria durante la primera mitad del siglo XVI. Los ingenios azucareros se encontraban en las antiguas haciendas coloniales (con precedentes en Canarias) en la que se hallaban las instalaciones para procesar  caña de azúcar, ron, alcohol y otros productos. Antes de los ingenios existían los «tripaches» cuya escala era muy pequeña y la producción duraba mucho más tiempo.

El ingenio azucarero de Sibora en la localidad de Los Silos, norte de Tenerife, mantiene su chimenea que ya forma parte del Patrimonio Industrial de finales del siglo XIV. Fue construido en unas antiguas salinas por la compañía The Icoden And Daute. Observada frente al muelle de Daute desde la que se exportaba la producción de azúcar y que más tarde sería reemplazada por el plátano. La caña de azúcar fue la principal materia de la economía canaria de aquella época.

los silos ingenio

                                  Ingenio azucarero de Sibora frente al mar. Foto R.B.

DSCF2650.JPG

En la actualidad el negocio de las destilerías de caña de azúcar está representada en Canarias por el Ron de Arucas, cuyo procesado y comercio se lleva a cabo desde las isla y a todo el mundo. Nuevas infraestructuras y modos de elaboración pero que perpetúan la calidad de un producto representativo de las islas a nivel mundial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s