El futuro ya está aquí

DSCF3044.JPG

«El saber es el único espacio de libertad del ser». Nos empecinamos en creer que lo hemos conquistado todo pero alrededor de nosotros todavía existen las barreras que nos condicionan como personas, como seres pensantes y dispuestos a todo por conseguir «ser más». Pero en ese ser más no existen ventanas que nos liberen  que nos dicten unas directrices conformes a un desarrollo con vistas al futuro. Cuando comenzábamos el siglo XXI parecía que todo iba a producirse de manera inmediata y la transformación sería algo incontrolable. El hombre nunca se ha parado a pensar en que «hay que dejar tiempo al tiempo» para que todo se realice. En ese espacio entre el hoy y el ayer que se necesita para configurar adecuadamente  ese  futuro y que se realice. El hombre ha de escoger entre ser rico en cosas o en libertad para usarlas. El futuro está aquí y lo sabemos pero nos resistimos en reconocerlo. Estamos acostumbrados a nuestro mundo, a nuestras leyes, a nuestras costumbres y nuestra forma de crear cosas. Pero como todo se va quedando obsoleto entre nuestras manos, en nuestros proyectos y en nuestra educación. Lo que antes era para toda la vida hoy es pasajero y recurrente. Intentamos crear más vida y evitar más muerte con la ciencia, pero en ese descubrir se halla la libertad  y la coherencia de los descubrimientos, de los avances científicos y humanos. Las prácticas deberían ser producto de la reflexión, no al contrario. El hombre es en sí un milagro sin interés, pero ha sido el mismo el que se ha condenado. Al futuro hay mirarlo como la evolución y no como la continuidad, porque lo continuo carece de luz y produce cansancio, hastío y carencia de aprendizaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s