El Siglo de Oro español es el periodo que abarca desde el Renacimiento hasta el Barroco. Dos siglos de historia en nuestras letras (XVI-XVII) que enmarcan el tiempo de máximo esplendor literario en España. «El Quijote, El Lazarillo de Tormes, La vida es sueño, La Celestina y Fuenteovejuna», son algunas de las obras literarias que han marcado nuestra historia dejando un notable patrimonio de arte. Muchos somos los osados que hemos intentado e incluso hemos llegado a terminar leyendo el Quijote, máxima obra de Miguel de Cervantes, otros la han visto en el cine, haciendo de ella un valor referente en nuestras letras. Hoy se lee pero no tanto, únicamente se consume literatura del siglo 21, que esperemos se conserve tan referencial como la que nuestros ilustres del Siglo de Oro nos dejaron. Las estanterías están repletas de trabajos magníficos pero siempre los mejores se quedan en las zonas más inaccesibles porque son bastantes pocos los que reclaman su lectura. Corren otros tiempos y también otras necesidad sociológicas, pero no debemos abandonar esos pilares sobre los que se han escrito.