Intimidad

thEB5DHQY3Esa estrecha conexión con los demás es lo que realmente hace que nazca la intimidad. Podemos conocer a muchas personas pero siempre serán «conocidos» nunca íntimos. Pero cuando se crea ese enlace especial con alguien es cuando podemos decir que compartimos nuestra intimidad. La intimidad y la privacidad son conceptos bien distintos. La primera puede ser concebida como seguridad. Hasta cierto punto podemos acceder a la vida de los demás pero existe un límite en el que somos extraños y debemos respetar esa linde de separación. Y no por eso dejamos de ser amigos o conocidos, solamente que debe de haber un espacio de respeto entre ambos. Por el contrario la privacidad puede manipularse para obtener un beneficio o un interés. La intimidad como derecho va mucho más allá  de la frontera de una relación convencional. La poseen los animales que marcan su territorio para la defensa. Y también las plantas que nos muestran su más bello aspecto cuando se encuentran en un lugar solo para ellas. La intimidad es nuestro castillo al que solamente pueden entrar quienes nosotros queramos porque ahí se encuentra la verdadera esencia de una persona. Nuestro tiempo es solo nuestro y de nadie más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s