En los márgenes del mundo

Encontrar el equilibrio es la forma más exacta de la conciencia humana

Ellos; existe un rasgo clave que podría cambiar la visión de nuestras vidas. Está claro que todos somos especiales pero ¿qué nos define?. Personas con capacidades diferentes. El denominado gen rico o gen pobre, que ya nos define a la vez que nos distancia, haciendo del mundo un lugar parcelado y al que no todos tienen acceso. Se va acrecentando el miedo, la violencia, la inseguridad y la marginación. Creamos nuestros latifundios privados en los que nos erigimos como reyes y lo que sucede tras la fortaleza parece no importarnos demasiado. ¿Dónde se encuentra el límite del mundo entonces? Vivimos en una planeta que es de toda la humanidad y sin embargo se aisla a todos aquellos que por circunstancias naturales no son aptos para la cercanía. Estoy hablando de esos lugares donde nunca ocurre nada especial y solo los ubicamos cuando sucede alguna catástrofe. Nadie se acuerda de ellos y menos ahora que el mundo se halla inmerso en una pandemia donde si sobra algo se procurará repartir con aquellos que no podrán jamás acceder a una vacuna. Existe una crisis humanitaria sin precedentes y no somos aún concientes de ello. La esperanza de vida en barrios de una misma ciudad es de 11 años. Inmersos en esta inmovilidad social que impide que los más pobres tengan posibilidades de salir de su situación nos denominamos paises desarrollados. Las colas del hambre serpentean ahora por las calles de mi ciudad y todavía los gobiernos ignorantes tratan de disfrazar una realidad que ya les estalla en la cara. La igualdad es uno de los valores más sagrados de la sociedad moderna y sin embargo es la más desigual de la historia. ¿Qué hacemos entonces? Dejar que siga fluyendo la ignorancia y la incomprensión. Que las personas no tengan el acceso a una vivienda digna, una educación equiparable y para todos por igual, una sanidad limpia y sin escollos donde se dé importancia a la vida y no al negocio. Los márgenes del mundo los tenemos aqui mismo y seguimos con nuestra arrogancia. Qué dificil es ser y que poco cuesta vanagloriarnos de nosotros mismos sin un ápice de conciencia. Y ahora me pregunto :¿qué nos define a los humanos si no somos capaces de sacudirnos ante tanta apatía y comodidad? No estamos preparados los del primer mundo para asimilar ésta batalla y encontrar puentes de unidad. Es tan dificil verse a uno mismo como mirar atrás sin volverse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s