Verano en rojo

Cada vez los bosques tropicales absorben menos CO2. Se encuentran en mínimos y muchos hay que se preguntan qué hemos hechos mal. Siendo el pulmón del planeta nos acercan cada vez más al desastre. Las áreas que absorben más carbono del que emiten se denominan sumideros de carbono. Las plantas también lo emiten pero debido a los incendios éstas se asfixian y se descomponen y todo ello debido a la deforestación a gran escala originada por el cambio climático. No hay un sólo culpable, lo somos todos. Los incendios son los causantes de que muchas de esas reservas verdes se vean amenazadas dando a la humanidad el pasaje hacia una desertización que solamente nos condenará a más pandemias, grandes desiertos, hambre y desolación. En este verano del 2021 estamos siendo los invitados de honor de este documento natural y verídico de lo que hemos creado y hacia donde nos dirigimos. Signos del fracaso del hombre frente a él mismo porque en la vida del planta se contempla todo aquello que poseemos para seguir viviendo. Demasiados compromisos sin cumplir y de intereses económicos, sociales y humanos que a larga nos van trasladando a una isla solitaria donde aquellos buenos propósitos se desvanecieron y donde muchos de los lugares del planeta se nos antojan ya desconocidos. Este verano en rojo tiene muchos matices de esa nueva existencia hacia la que vamos a pesar de nuestro negativismo. El rechazo hacia nuestra misma raza pone en peligro al hombre como tal en un mundo que es de todos. ¿Será la humanidad capaz de superar la sabiduría de los pueblos, esas culturas milenarias que nos han puesto donde estamos? Prefiero reservarme mi opinión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s