«El artista en este contexto social no debe ser un simple artesano, sino un intelectual preparado para todas las disciplinas y en todos los contextos»
El pasado mes de mayo se celebraba en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) una exposición de artesanía. Todo tipo de creaciones se dieron cita en su sala para mostrar una vez más ese idioma universal que, por medio de las manos, la inspiración y la creatividad han escrito la historia de los pueblos y de sus gentes. Hoy en día los artesanos se han visto relegados a un segundo plano pero su labor es importante como fuente de sabiduría y tradición entre los pueblos. Siempre encontraremos en algún rincón del planeta El buen hacer de esas gentes que nos demuestran el hábil manejo de la fantasía, arte y habilidades como la herramienta necesaria para saber valorar todo aquello que tenemos. Muchas fueron las modalidades allí expuestas de las que destacaremos el apartado del artesano tinerfeño Francisco Hilario Pacheco Luis con sus decoraciones de estaño realizadas sobre las encuadernaciones de libros y carpetas. Una labor encomiable que a nadie deja insensible. Un eslabón perfecto para la fusión del hombre y el mundo que le rodea. Un significado exacto que nos hace reivindicar nuestra cultura en cada época de nuestro tiempo.
Me alegro que te haya gustado mi trabajo, comparto el valor de la artesanía como manera de conservar la memoria de nuestros antepasados, lamentablemente en estos tiempos de consumo rápido, para que sobreviva dignamente el artesano de hoy se encuentra en el doble desafío de además de reproducir el oficio que le han legado,debe ser un creativo, abierto a gustos y usos de la vida contemporánea.
Me gustaMe gusta