Quizás esté jugando con ventaja a la hora de describir mi paseo sabatino pero lo cierto es que el mar ha sido mi musa y la luna mi leyenda. Perderse por aquel sendero que tanto había contemplado desde la montaña me pareció la conquista de un sueño. Punta del Hidalgo duerme a escondidas del bullicio, la contaminación y la invasión de los veraneantes. Allí transcurre ese tiempo no perdido que tanto buscamos cuando filosofamos de cosas hermosas. Frente a las impresionantes montañas del macizo de Anaga como testigos, recogí entre mis manos la espuma de un mar un paisaje casi virginal donde las huellas se pierden pero las costa de Tenerife parecen abrazarse sobre el océano. Con su faro y sus calas los acantilados sucumben a la mirada del viaje que busca, en el horizonte, perderse sobre las alas de alguna gaviota.
Archivo de la categoría: ECOLOGÍA
Recorrido por el «Palmetum» de Santa Cruz de Tenerife
Me complace compartir con ustedes las imágenes que capté el pasado martes en mi paseo por el «Palmetum» de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). También se incluyen fotos del muelle capitalino y del auditorio Adán Martín. Disfruten del paisaje.
Sé el cambio
Cuando Janine Beyus escribía sobre los ingenieros de la naturaleza que lejos estábamos de aquellas palabras. La incesante creatividad de naturaleza nos demuestra que es el invento más bello y sencillo que existe. Estamos ante un nuevo desastre de la negligencia humana en el que se pone en peligro la naturaleza, el país, el medio ambiente. ¿Qué se quedará en Canarias cuando termine el boom mediático que se está produciendo con el siniestro del Oleg Naydenov frente a sus costas? Pues todo quedará una vez más como agua de borrajas, suspendido en el tiempo. Sin marcha atrás ni tampoco adelante. Como el juegue que el niño desea en Navidad y cuando se cansa de él lo abandonado a su suerte. Todo permanecerá igual, salvo el deterioro del entorno por la presencia de un cúmulo de errores y de basura cometidos por el ser humano. Alimentar al abandono es muy común hoy en día. Nos atrincheramos a la escusa de que no existen medios y renunciamos a luchar por darle salida. Ahí tenemos las plataformas petrolíferas que un día crearon la polémica y como no hubo botín siguen como fantasmas custodiando el puerto de Santa Cruz y creando toxicidad y basura en nuestras costas. La piscifactoría del sur de la isla que nació por el capricho de los altos cargos del gobierno y que hoy yace en el abandono más absoluto. Seamos por una vez adultos señores. Ni Greenpeace ni la madre la cordero ¡sentido común! porque lo demás ya viene por añadidura. Las consecuencias las conocemos todos pero también la vida es para todos y debemos conservar un planeta habitable. Alguien escribió una vez «Para desviar un río a otro lugar se le debe persuadir, no coaccionar» .