Verano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rafael Ben-Abraham Barreto*

Y  llegó el verano y también el mes de julio con su luna nueva y la conjunción de los planetas Venus y Júpiter. La grandeza del universo en expansión nos recuerda la fuerza de la Creación y el poder infinito del Creador, que no acertamos a comprender ni elucidar, aunque en nuestra arrogancia pretendamos desentrañar». No nos bastará la eternidad si quiera para entender una milésima de la esencia de esa fuerza que lo mueve todo en torno, dentro y fuera de nosotros. Una tarde apacible de julio en sus primeras hora, ecuador del mes de Tamuz, plenilunio, cielo radiante que tapa el Puerto de la Cruz y que desde su mirador entrañable permite contemplar la expectación de unos turistas que quieren inmortalizar su paso por este terruño y algunos como el que modestamente escribe dejamos escapar nuestras miradas hacia lo alto para encontrar esa aproximación de dos astros mientras que el sol se esconde bajo el agua en el horizonte poniente, tal vez  para reponer el vigor perdido durante su carrera veloz desde las montañas de Anaga, y la luna emerge desde la ladera del Valle de La Orotava al galope entre palmeras y letreros luminosos.

*Periodista y editor.

Mensajes de arte en las calles del Puerto de la Cruz

RAFAEL BEN-ABRAHAM BARRETO*

Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle,  acaparó gran parte del quehacer cotidiano y casi anodino del Puerto de la Cruz, en tres días de actividad frenética y refrescante para los sentidos y sensibilidades. Una muestra, que si bien tiene lugar cada año, debiera replantearse su periodicidad, de tal manera que pueda repetirse cada estación o temporada, con temáticas acordes a la primavera, verano, otoño e invierno. En cada una de las sucesivas ediciones y muy especialmente en sus primeros años hizo de Puerto de la Cruz una gran atracción, de viernes a domingo. La gente está ansiosa de actividades, creatividad y esparcimiento, en particular, el Puerto de la Cruz, que con el paso del tiempo ha sufrido en sus carnes la decadencia de su esplendor de otrora, ya sea como consecuencia de la recesión económica, ya sea por la crisis de ideas e iniciativas. Percibí una ciudad más alegre y bulliciosa, si cabe, gracias a esta manifestación del arte en la calle. Un buen ánimo conlleva avanzar hacia el emprendimiento, hacia ilusiones que se materialicen en valor añadido o progreso; acercar la Cultura a la sociedad y hacerla partícipe. La protección de este bien nos compete a todos, a los que la generan y la disfrutan.

obra de luigi stinga

Arte efímero, de Luigi Stinga, en el Festival Mueca del Puerto de la Cruz./HANAH VALENTÍN

*Periodista y editor.