OBRAS SON AMORES…..

Bouganville

La naturaleza es nuestra razón de vida.

Obras son amores y no buenas razones, hablar mucho y hacer poco es algo habitual. Nos vanagloriamos de saber hacerlo todo y no es cierto. Siempre acaba por aparecer un minúsculo contratiempo que nos hace caer con todo el equipo. Pero si nos centrásemos más en ese equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, su resultado siempre connotaría belleza. Armonía, palabra derivada del griego que significa «acuerdo» tendríamos un lienzo de posibilidades de errar lo menos posible. Encontrar el punto idóneo entre lo que hacemos y lo que realmente es. ¡Cuántas veces hemos querido emular grandes victoria y al final nos hemos visto derrotados en la primera! Hacer balance de nuestras posibilidades nos allana el camino hacia ese punto al que queremos llegar. Unas veces nos costará más, pero ahí también radica el placer del esfuerzo. No todos somos capaces de sopesar ambas partes de la balanza. Nos empeñamos en cosas inalcanzables y a la larga terminamos por aburrirnos en el intento. Seamos más flexibles, más sinceros con nosotros mismos. Creemos una industria en armonía con la vida, el entorno, la naturaleza. Un ecosistema basado en la armonía entre comunidades y entre colores.

Uno más de la casa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos de las vacaciones y nos encontramos con la rutina diaria. Atrás quedaron los día de fiesta y reposo junto al mar. Algunos miembros de la familia ya no volverán a estar con nosotros porque les dejamos en una carretera sin nombre o un rincón deshabitado. Su recuerdo está todavía con nosotros pero su presencia se halla muy lejos. Los animales de compañía son y deben ser siempre «uno más en la casa»

Las estadísticas son aterradoras y casi no hacemos nada por evitarlo. Se nos tacha de locos a muchos de nosotros por «quererlos y cuidarlos» ¡Qué vacíos estamos cuando no somos capaces de estirar nuestra mano y darles una caricia! Serían interminables las historias para contar y creo que hoy no es el momento!. Empezamos una nueva etapa y en este otoño que ya viene hacia nosotros siempre podremos encontrar un buen momento y una buena razón para hacer de «ellos » uno más de la casa. «»Los hombres han olvidado esta verdad, dijo el zorro, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre  de lo que has domesticado». (El Principito). El ser humano olvida con frecuencia que dentro del esquema evolutivo planetario el reino animal está solo a un escalón por debajo del reino humano. Los animales son seres vivos. Considerando que todo animal posee derechos y que el abandono y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales. Dicha declaración fue adoptada por la Liga Internacional de los Derechos de los Animales en o 1977.

Recorrido por el «Palmetum» de Santa Cruz de Tenerife

Me complace compartir con ustedes las imágenes que capté el pasado martes en mi paseo por el «Palmetum» de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). También  se incluyen fotos del muelle capitalino y del auditorio Adán Martín. Disfruten del paisaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La hora del planeta

web lluvia. Rafa Avero (1)

Arco Iris sobre el Atlántico.

El 28 de marzo de 2015  más de 10.000 ciudades de 172 países del mundo apagarán su luz. La campaña por la cual se pretende sensibilizar a la población mundial de los efectos del cambio climático sobre la vida de los pueblos. Pero ¿es realmente una manera de alertar  a nuestras conciencias frente al derroche de la energía? Milésimas de detalles se configuran a diario a nuestro alrededor que no nos damos ni cuenta pero que a larga son los más dañinos.  Se hace de esta campaña el paradigma de la soluciones pero en realidad muchas se escapan de nuestras manos por dejadez, voracidad de quienes a costa de todo se enriquecen o ventajas y recursos naturales que no se les da la mayor importancia. Hoy en día muy pocos toman el bus, el tren o la bicicleta para ir  al trabajo, a la universidad o al cine sin coger el coche o la moto. Nadie procura excluir el humo de las fábricas que contaminan el aire, los ríos con sus vertidos y los mares con sus basuras. Nada más lejos que controlar los inmensos transportes marítimos  cargados que son vaciados en los mares a costa de la vida marina. Un solo día al año es tan sólo palabrería, efectos de impacto que circularán por todos las capitales del mundo en maravillosas fotografía que, a parte de asombrarnos muchos se estarán haciendo de oro. ¿De qué estamos hablando señores? Manipulación o simplemente crear un momento de lucidez. El caminar se demuestra andando y mientras no andemos con los pies sobre la tierra la fantasía seguirá alucinando a esas mentes obtusas y que a los pocos instantes nadie se acordará de ello. Cambio climático si, pero desde el cambio de conciencia social, natural y humana. Lo demás charlatanería y negocio.