Uno más de la casa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos de las vacaciones y nos encontramos con la rutina diaria. Atrás quedaron los día de fiesta y reposo junto al mar. Algunos miembros de la familia ya no volverán a estar con nosotros porque les dejamos en una carretera sin nombre o un rincón deshabitado. Su recuerdo está todavía con nosotros pero su presencia se halla muy lejos. Los animales de compañía son y deben ser siempre «uno más en la casa»

Las estadísticas son aterradoras y casi no hacemos nada por evitarlo. Se nos tacha de locos a muchos de nosotros por «quererlos y cuidarlos» ¡Qué vacíos estamos cuando no somos capaces de estirar nuestra mano y darles una caricia! Serían interminables las historias para contar y creo que hoy no es el momento!. Empezamos una nueva etapa y en este otoño que ya viene hacia nosotros siempre podremos encontrar un buen momento y una buena razón para hacer de «ellos » uno más de la casa. «»Los hombres han olvidado esta verdad, dijo el zorro, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre  de lo que has domesticado». (El Principito). El ser humano olvida con frecuencia que dentro del esquema evolutivo planetario el reino animal está solo a un escalón por debajo del reino humano. Los animales son seres vivos. Considerando que todo animal posee derechos y que el abandono y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales. Dicha declaración fue adoptada por la Liga Internacional de los Derechos de los Animales en o 1977.

Verano de 1973

Parque Güell

Madrid, La Almudena./F.V.

Alhambra de Granada

Alhambra de Granada./F.V.

Y pasaron dos veranos para que volviésemos a iniciar otra aventura. esta vez iba a ser más prolongada a la vez que intensa. Viajamos con la música de Mocedades y su tan tarareada canción «Eres tú» . La crisis energética mundial sacudía al mundo por la reacción de los países productores de petróleo. Allá lejos el presidente Nixon asumía su segundo mandato y se fundó el Frente Polisario para salvaguardar la independencia del Sáhara, que lo teníamos bien cerquita.El día 23 de julio de 1973 partíamos en el JJ Sister rumbo a la Península. Nuestro horizonte  estaba allá en esas tierras que me preparaban nuevas sensaciones y que a partir de entonces me hicieron crear un libro de ruta. Granada conquistó mi mano y de ella escribí lo mejor que encontré a mi paso por sus calles. Córdoba, Sevilla Madrid, Barcelona serían una sucesión de metáforas que con el tiempo fueron haciéndose forma en mi escritorio. Como si desde ese verano de 1973 se comenzó a escribir gran parte de lo que ahora soy.

Barcos a la mar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tardes de verano. Tras las horas de sol y de calor las gentes salen a refrescarse  a calles, plazas y avenidas. Ayer, día 16 de julio la confluencia en torno  a la Plaza de España y Avenida de Anaga de Santa Cruz de Tenerife era singular. Aunque con un muelle carente de barcos en ese día la imaginación de otros no quedó relegada y la fuente se vio inundada de pequeños buques que hicieron las delicias de grandes y no tan grandes. Incluso hasta el «Titanic»  se atrevió a navegar por aquellas aguas tranquilas. Días de julio que acontecen que permanecen en mi memoria. El aire, la brisa del mar y el sonar de las sirenas emergen  entre el vuelo de las gaviotas, bajo las puestas de sol y en la compañía de esos seres a los que las décadas y los días jamás podrán enterrar en los balcones del olvido. Igual que esos barcos deslizándose por aquella bahía del juego y de la ilusión se escurría otra tarde de estío por mi memoria. Nada es pequeño cuando se vive con intensidad.

Ladies and gentlemen

Damas y caballeros: es un gran privilegio para mí  dedicar tiempo a este artículo, ahora que los ecos de sociedad serpenPostretean por los pasillos de la información rosa en todas los ámbitos. La lógica deja paso a lo absurdo, a lo curioso, a lo atrevido y anecdotario. Como si de un espectáculo se tratara la sociedad emerge desde el papel cuché hasta las conjeturas y fantasías  de los lectores. Quizás la incoherencia tome ahora el mando por un par de meses de las vidas privadas y no tan privadas de cuantos deciden ser protagonistas. Renovarse o morir. Transformarse o conservar las apariencias. Solo depende de un escalón sin importancia alguna pero que en ello se nos puede ir toda la reputación y la dignidad. Nada mas absurdo que ser lo que no eres.  Señoras y señores la frivolidad de los días y de las noches del estío está plagada de reseñas  y noticias de no larga vida. Todo se esfumará como el humo del hielo o la copa en una terraza de verano. Cámaras, engaños sofisticados y toda una serie de novelones del color de las cerezas. Precaución en todo, no vaya a ser que el sol descubra mucho más de lo que queremos ocultar, que los maquillajes se deshagan de forma repentina y la realidad se erija  como bandera en la playa. Ladys  and Gentleman la comida está servida y los prostres también. Menos mal  que en España tenemos el «tinto de verano»  para poder pasar los malos tragos.